Aprendé a darle sentido real a tu dinero
No se trata de recortar gastos hasta vivir con lo mínimo. Se trata de reconocer qué te importa y construir un presupuesto que refleje eso. Nuestro programa te enseña a priorizar sin culpa ni fórmulas mágicas.
Ver el programa completoCuando las planillas dejaron de funcionar
Mirela venía arrastrando tres años de intentos con aplicaciones, hojas de cálculo y consejos sacados de YouTube. Todo parecía lógico sobre el papel, pero cada fin de mes terminaba igual: confundida y con la sensación de que algo no encajaba.
El problema no era la voluntad. Era que nadie le había mostrado cómo distinguir entre lo urgente y lo importante para ella específicamente. Entre el alquiler, el seguro del auto y esas salidas que la mantenían cuerda, no había espacio para pensar.
Después de pasar por nuestro programa en agosto de 2024, algo cambió. No ganó más plata ni dejó de gastar. Simplemente empezó a ver su presupuesto como una herramienta de decisión y no como una lista de prohibiciones.
Lo que más me sirvió fue entender que no todos los gastos son iguales. Hay cosas que parecen chicas pero te drenan energía, y otras que parecen caras pero te sostienen.


Cómo funciona el proceso de priorización
No hay dos presupuestos iguales porque no hay dos vidas iguales. Por eso el programa arranca desde tu realidad y construye desde ahí.
Mapeo de gastos
Empezamos con un registro de dos semanas. Nada exhaustivo ni obsesivo, solo ver a dónde va tu dinero sin juzgarlo todavía. Muchos descubren patrones que nunca habían notado.
Clasificación por impacto
Acá separamos lo que realmente te importa de lo que estás pagando por inercia. Usamos un sistema visual que te ayuda a identificar qué gastos están alineados con tus prioridades.
Armado del presupuesto
Con esa información, construimos un presupuesto que podés sostener. No uno perfecto. Uno que funcione en tu día a día y que puedas ajustar cuando cambien las cosas.

Preguntas que nos hacen seguido
Estas son algunas de las dudas más comunes que surgen antes de arrancar. Si tenés otra, escribinos.
¿Necesito tener conocimientos previos de finanzas?
Para nada. El programa está diseñado para personas que nunca hicieron un presupuesto o que lo intentaron pero no les funcionó. Arrancamos desde lo básico y avanzamos al ritmo que necesites. No usamos jerga financiera innecesaria.
¿Cuánto tiempo lleva ver resultados?
Depende de qué entiendas por resultados. Si hablás de tener claridad sobre tus gastos, eso puede pasar en las primeras dos semanas. Si te referís a cambiar hábitos o llegar a objetivos de ahorro, suele llevar entre dos y cuatro meses de aplicar lo que aprendés.
¿El programa incluye seguimiento personalizado?
Sí, pero no de la forma tradicional. Tenés acceso a revisiones mensuales donde podés compartir tu progreso y hacer consultas específicas sobre tu caso. No es una mentoría uno a uno permanente, pero tampoco te dejamos solo con el material.
¿Cuándo empieza la próxima edición?
La siguiente camada arranca en marzo de 2026. El programa dura tres meses con material nuevo cada semana. Abrimos inscripciones dos meses antes del inicio para que tengas tiempo de organizarte.
¿Qué pasa si me atraso con el contenido?
El contenido queda disponible durante seis meses después de que termina el programa. Podés avanzar a tu ritmo, aunque recomendamos seguir el cronograma sugerido para aprovechar mejor las instancias grupales. No hay penalizaciones por ir más lento.
